Fundación Juan Bonal les informa de que ha trasladado las oficinas de su sede central en Zaragoza, que ahora se encuentran a su disposición en la calle Santa Catalina, 8.

Ahora, tu solidaridad llega todavía más lejos y te cuesta menos

Ahora, tu solidaridad llega todavía más lejos y te cuesta menos

 
Fundación Juan Bonal ya dispone de los certificados fiscales de las donaciones realizadas en 2024.

 

Un cálido hogar para mujeres abandonadas

Un cálido hogar para mujeres abandonadas

Las Hermanas de la Caridad de Santa Ana impulsan en todo el mundo cientos de misiones que cuidan de las personas más vulnerables y desprotegidas. El colectivo de personas mayores recibe una especial atención.

Nuevas oportunidades de desarrollo para el medio rural del Congo

Nuevas oportunidades de desarrollo para el medio rural del Congo

Las Hermanas de la Caridad de Santa Ana se hallan presentes en la República Democrática del Congo, impulsando misiones y centros que tienden la mano a colectivos desfavorecidos y que cuidan de los aspectos más importantes para la persona, como la seguridad, la sanidad o la educación.

Noticias


EMERGENCIA DANA: Llamamiento en apoyo de las víctimas y afectados


EMERGENCIA DANA: Llamamiento en apoyo de las víctimas y afectados

Desde Fundación Juan Bonal, nos unimos al dolor y a la difícil situación de quienes han resultado afectados.

Hacemos un llamamiento a la solidaridad.


MICROPROGRAMAS


Los microprogramas de Fundación Juan Bonal son una vía sencilla para que puedas colaborar con nuestro esfuerzo común para hacer del mundo un lugar mejor. Tú decides cuánto quieres aportar: desde 1€, tienes la posibilidad de unirte a nosotros en nuestro esfuerzo por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por Naciones Unidas, ayudar a los más vulnerables y contribuir para que quienes nos necesitan puedan alcanzar la dignidad y ver cubiertas sus necesidades básicas. Trabajamos por salvar vidas y mejorar drásticamente el día a día de las personas que sufren. Con tu ayuda, y por muy poco, es posible hacerlo. Fundación Juan Bonal es expresión de solidaridad.

Un biberón lleno de vida

Un biberón lleno de vida

Programa diseñado para resolver la salud de los lactantes y prever la desnutrición infantil mediante el suministro de biberones al lactante, la aportación de suplementos nutricionales a la mujer embarazada y la formación a la familia sobre hábitos alimentarios.

Únete a nuestra lucha para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 2: Hambre cero.

Con una pequeña aportación, tú también puedes frenar la desnutrición, causa principal de la mortalidad maternal e infantil.

Quiero colaborar en este programa...

Cultivos que alimentan

Cultivos que alimentan

Millones de personas sufren el hambre y la desnutrición a diario. Muchas vidas se pierden por falta de agua y alimentos. La agricultura, desde una visión de apoyo a los cultivos sostenibles, transforma esta realidad.

Únete a nuestra lucha para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 12: Producción y consumo responsable.

Fundación Juan Bonal diseña proyectos y programas de desarrollo agrícola sostenible en diferentes lugares del mundo. Nutrimos y formamos a las comunidades locales.


Deseo participar en este programa...

Mujeres valientes

Mujeres valientes

En los países en desarrollo las desigualdades de género son dramáticas. La mujer compagina trabajo remunerado y, no solamente no remunerado sino además falto de reconocimiento por lo que no puede disfrutar de tiempo para la formación, ocio ni cuidado propio.

Únete a nuestra lucha para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 5: Igualdad de género.

Fundación Juan Bonal propone este programa que permite diseñar microproyectos para el desarrollo social, cultural y laboral de la mujer.


Deseo participar en este programa...

Noticias


Una labor diaria que garantiza el cuidado de la salud de los desfavorecidos


Una labor diaria que garantiza el cuidado de la salud de los desfavorecidos

Las Hermanas de la Caridad de Santa Ana cuidan de los más vulnerables en todo el mundo, y ponen un especial empeño en el cuidado de la salud, como elemento fundamental en su lucha por la defensa de la dignidad del ser humano.